Contacta conmigo

¿Tienes alguna duda o simplemente quieres saludar?

Escríbeme un mensaje

Preguntas Frecuentes

¿La Risoterapia es sólo ponerse a reír sin ningún motivo?

Para nada, la Risoterapia que ofrezco es mucho más que eso. Cada taller es diseñado en base a lo que necesita el grupo y cada participante dentro del grupo. Así disfrutaremos  de muchos juegos , actividades y dinámicas y otras experiencias que aglutinan varias disciplinas (Coaching Grupal y Terapia Corporal, PNL, Bioenergética, Biodanza, Arteterapia, Improvisación teatral y Clown, Psicomotricidad, Mindfulness, Meditaciones activas, Mitología, Reprogramación de creencias, Ingeniería de las emociones …) que van encaminados a que el/la participante pueda darse los permisos necesarios para ampliarse, reconocerse, romper sus barreras, ampliar sus límites y eso siempre repercute en el bien de todo el grupo haciendo que el aprendizaje sea muy potente y se multiplique.

¿No será algo poco serio para mi empresa / institución?

La mayoría de las veces, madurar se asocia con seriedad. Consideramos que la risa es una característica fundamental de la infancia, por lo que inconscientemente tildamos la risa de comportamiento infantil, y creamos patrones mentales que nos llevan a dejarla de lado.

El miedo a resultar poco serios o poco profesionales nos hace esconder la risa. Nada más lejos de la realidad. Porque una cosa es tomárselo todo a broma, y otra, tener sentido del humor y saber divertirse y desdramatizar.

Paradójicamente, la risa es el lenguaje de los inteligentes. Al fin y al cabo, el humor y el juego nos dan otro prisma, otra manera de ver las cosas. Y es así, cuando tenemos diferentes puntos de vista, cuando podemos ser mucho más conscientes de otros matices que no estábamos teniendo en cuenta y que no pueden permitir tomar soluciones, ideas o resolver conflictos.

¿Haré mucho el ridículo y pasaré mucha vergüenza?

En mis talleres priva la libertad y confianza para que cada uno/a  haga y llegue hasta lo que cada cuál quiera y considere oportuno, no se obliga a nada, porque el objetivo fundamental es que el participante disfrute plenamente de la sesión y si no lo está haciendo, no podrá obtener los beneficios que te ofrezco. Además, la vergüenza es uno de los aspectos emocionales sujetos a los miedos que trabajamos en el taller a la hora de que no limiten nuestro disfrute y bienestar personal.

¿Cuáles son los beneficios de la risa?

La Risa es una medicina gratuita natural y que todos podemos desarrollar como tal. Tiene innumerables beneficios físicos y psicológicos, nos hace sentirnos vivos, reduce el nivel de estrés, baja la ansiedad y aumentan las defensas. Nos ayuda a conectar con uno mismo y mejorar la relación con los demás. Cuando reímos el cuerpo pone en movimiento más de 400 músculos y segrega endorfinas que afectan a la percepción del dolor, estado de ánimo, los ciclos del sueño y las emociones.

Además el cerebro no es capaz de distinguir entre la risa ejercitada y la risa espontanea por la que ambas se asocian indistintamente a los beneficios descritos.

No tengas dudas y ponte en contacto conmigo:

Te aseguro que la RISA puede marcar una diferencia en tu vida.